domingo, 27 de diciembre de 2015
viernes, 11 de diciembre de 2015
Pruebas orales "Materiales de uso técnico. La madera". Una radio educativa en toda regla
En este Post podéis encontrar unos programas de radio muy peculiares. Son básicamente la prueba oral sobre conocimientos relacionados la unidad didáctica de Materiales de uso técnico. La madera.
Y creo que también nos divertimos..
Trabajamos las competencias Clave
Competencia en comunicación lingüística
Competencia digital
Competencias básicas en ciencia y tecnología
Competencia de aprender a aprender
Competencia social y cívicas
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
Grupo 1
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Stopmotion de las Vistas de una pieza. 2ºESO
Esta ha sido la primera de las tareas que el alumnado de segundo de la ESO en el área de Tecnologías ha tenido que entregar.
Tarea: Elaborar un Stop Motion de la representación en el sistema diédrico de pieza mediante sus vistas. Dentro de la UD Técnicas de expresión y comunicación. Hemos usado la APP Stop Motion Studio
Fecha: Octubre de 2015. Inauguramos el curso.
Objetivos:
- Adquirir los conocimientos básicos para representar figuras en mediante vistas.
- Fomentar el trabajo cooperativo.
- Conocer y utilizar la técnica de Stop Motion a través de la APPs.
- Utilizar la creatividad como herramienta básica.
- Divulgar el trabajo realizado al resto de compañeras y compañeros mediante un vídeo.
Contenidos:
- Técnicas básicas para la elaboración de perspectivas.
- Manejo de utensilios de dibujo para la realizar los dibujo.
- Utilización del sistema métrico decimal en las medidas y en las acotaciones.
- Aplicar el reparto de tareas como método para la elaboración del trabajo final.
- Utilización de la tablet como herramienta para grabar, editar y elaborar un Stop Motion.
- Divulgación de los trabajo realizados en iUlabTV.
- Competencia matemática.
- Tratamiento de la información y competencia digital.
- Competencia cultural y artística.
- Competencia para aprender a aprender.
- Autonomía e iniciativa personal.
viernes, 12 de junio de 2015
Entrevista Davíd Álvarez (@balhisay)
Continuando con las entrevistas. Desde iUlabTV hemos tenido la oportunidad de con una persona referente en la formación e innovación educativa, D. Davíd Álvarez (@balhisay). El alumnado de 2º de ESO, desde el área de Lengua han realizado la innovadora entrevista utilzando la vídeo conferencia con la APP FACETIME.
jueves, 21 de mayo de 2015
PhotoCall Graduación 2015

iUlabTV se cuela en la Graduación de 2015 y colabora en la puesta en marcha del exitoso Photocall.
Te invitamos a que veas a nuestro alumnado recién graduado.
Enhorabuena a tod@s.
sábado, 16 de mayo de 2015
Entrevistas iUlabTV. Doña Ana González Rodríguez. CONSEJERA DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE
Seguimos con las entrevistas en clase de Lengua. Y este pasado miércoles 13 de mayo fue el turno de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, Doña Ana González Rodríguez, que contestó a todas las preguntas que le hizo el alumnado de 4º de ESO.
Os invitamos a ver la extensa e interesantísima entrevista.
lunes, 11 de mayo de 2015
Estructuras muy Creativas

El alumnado de 2º ESO se adentra en el mundo de las estructuras y lo hace a través de los Cómic. En esta Unidad Didáctica dejan volar su creatividad sobre las estructuras. ¿Quieres ver el resultado?., pues échale un vistazo a las siguientes creaciones.
Han utilizado como APP para el iPad Strip Design.
![]() |
| |
![]() |
![]() |
El bloque Estructuras proporciona elementos esenciales para la comprensión de los objetos tecnológicos y para el diseño y la construcción de proyectos técnicos. Con él se pretende formar a la alumna y al alumno en el conocimiento de las fuerzas que soporta una estructura y los esfuerzos a los que están sometidos los elementos que la forman, determinando su función dentro de la misma.
Las competencias básicas de este bloque son las siguientes:
Competencia en comunicación lingüística
La aparición de nuevas palabras de uso técnico, la recopilación y resúmenes así como el copiar al dictado favorecen la comunicación lingüística.
Competencia en matemáticas
La geometría está presente en los tipos de estructuras que se estudian.
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
Multitud de ejemplos están presentes en la realidad
Competencia social y ciudadana
Desde la primera cabaña construida por el ser humano hasta la arquitectura más innovadora son ejemplo de la evolución del ser humano.
Competencia cultural y artística
Las estructuras, en algunos casos, adquieren categoría de obra de arte.
miércoles, 6 de mayo de 2015
DÍA DE LA MÚSICA 2015
El pasado mes de abril se celebró por cuarto año consecutivo el
día de la Música en nuestro instituto, con chicas y chicos de todos los cursos,
que poseen las habilidades musicales de las que vamos a disfrutar.
El Departamento de Música anima y coordina todo el trabajo que hay
detrás, en forma de ensayos, selección de piezas, estructura de este acto.
Aquí os dejamos el vídeo editado
Si alguna familia o alumna o alumno desea una copia del DVD de todas las actuaciones deberá solicitarlo en secretaría.
jueves, 23 de abril de 2015
Maquetas con iluminación realizadas por los alumnos de 3º E.S.O. D, curso 2014-15
A continuación podéis ver las maquetas con iluminación diseñadas y
construidas en clase de tecnología por los alumnos de 3º E.S.O. D.
Las condiciones mínimas que debían cumplir eran:
Algunas tienen un circuito más complicado y otras menos, pero todas ellas todas ellas derrochan creatividad.
Espero que os gusten.
construidas en clase de tecnología por los alumnos de 3º E.S.O. D.
Las condiciones mínimas que debían cumplir eran:
- Todos los receptores deben estar conectados de manera que si se estropea uno los demás sigan funcionando.
- Como mínimo se deben utilizar 4 bombillas y como máximo 6.
- El circuito debe poseer al menos un interruptor general y un conmutador .
Algunas tienen un circuito más complicado y otras menos, pero todas ellas todas ellas derrochan creatividad.
Espero que os gusten.
martes, 21 de abril de 2015
RACCONTARE UNA STORIA AL PASSATO PROSSIMO.
En el segundo trimestre del primer curso de Italiano en Bachillerato los alumnos aprenden a contar lo sucedido en el pasado utilizando el tiempo verbal llamado "Passato Prossimo". Mediante la redacción, interpretación y audición de relatos o entrevistas ponen en práctica el uso de ese tiempo.
Objetivos
- Contar hechos del pasado, una historia partiendo de imágenes.
- El pretérito perfecto compuesto de verbos reflexivos y no reflexivos.
- Los adverbios già/ non ancora.
- Locuciones temporales en el pasado.
Contenidos
1.Escuchar, hablar y conversar.
Escuchar y
comprender:
-Seguimiento
de la línea argumental de narraciones y relatos cortos.
- Comprensión
de la comunicación interpersonal sobre temas de uso cotidiano, de
interés general y temas abstractos, con el fin de contestar con
inmediatez.
- Toma de
conciencia de la importancia de comprender globalmente un mensaje,
sin necesidad de entender todos y cada uno de los elementos del
mismo.
Hablar y conversar:
- Planificación de lo
que se quiere decir y de cómo expresarlo, usando recursos variados
para facilitar la comunicación y mecanismos para dar coherencia y
cohesión al discurso, revisando elementos lingüísticos
(gramaticales, léxicos y fonéticos) para mejorar la producción
oral.
-Producción
oral de mensajes diversos sobre asuntos relacionados con sus
intereses, presentaciones preparadas previamente sobre temas
generales o de su especialidad y narraciones de hechos y
acontecimientos con razonable corrección gramatical y una adecuada
pronunciación, ritmo y entonación.
2. Conocimiento de la lengua
Reflexión
sobre el aprendizaje:
-Uso autónomo de recursos diversos
para el aprendizaje: digitales y bibliográficos.
-Aplicación
de estrategias para revisar, ampliar y consolidar el léxico y las
estructuras lingüísticas.
-Interés por aprovechar las
oportunidades de aprendizaje tanto dentro como fuera del aula,
utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
-Valoración de la confianza, la iniciativa y la cooperación para el aprendizaje de lenguas.
-Valoración de la confianza, la iniciativa y la cooperación para el aprendizaje de lenguas.
Aquí podéis encontrar más vídeos.
miércoles, 15 de abril de 2015
ACRÍLICO 1º BACHILLERATO. DIBUJO ARTÍSTICO 1
TEMA 4- EL COLOR
4 - 1 LA LUZ Y EL COLOR
Conceptos
La luz. Teorías físicas. El ojo humano. Color luz. Síntesis aditiva. Color pigmento. Síntesis sustractiva. Cualidades del color. Saturación – tono - valor. Colores complementarios Y Calidad y temperatura de la luz.
ProcedimientosDiscriminación de cada uno de los parámetros del color, en colores concretos.Ordenación de los colores en esquemas gráficos.Realización de modificaciones del color en distintos ejercicios a través de mezclas sustractivas. Utilización de técnicas húmedas: acrílicos.
Actitudes
Apreciación de las alteraciones visuales que percibimos en las cualidades del color como consecuencia de las características del ojo humano.Investigar las variaciones cromáticas y sus diferentes posibilidades.
4 - 2 LAS RELACIONES CROMÁTICAS
Conceptos
Armonías: Gradaciones de: tono, valor e intensidad.Contraste simultáneo. Interacción del color en función del fondo.Alteraciones de tono, valor, intensidad.
Procedimientos
Experimentación del comportamiento del color en relación con otros colores.Percepción de contrastes o analogías que puedan ser de: tono, valor, saturación. Logro de alteraciones significativas en la percepción de un color mediante la variación de los colores adyacentes.
Actitudes
Disposición a explorar las propias posibilidades creativas mediante materiales y técnicas diversas.Superación de estereotipos referidos al empleo del color.Aceptación y respeto por las producciones de los compañeros.Valoración del color en las obras de arte y en nuestro entorno.
Trabajos en Acrílico sobre papel.
sobre el tema del color.
Tamaño A3
1ºBachillerato. DIBUJO ARTÍSTICO 1
viernes, 10 de abril de 2015
IX JORNADAS ARTÍSTICAS CURSO 2014/15
Los días 23 al 26 de Marzo, se celebraron en el IES Universidad Laboral, las IX Jornadas Artísticas,
organizadas por el departamento de Artes Plásticas.

Muestra de los trabajos colectivos de pintura mural sobre tabla, técnica acrílico, realizados
por los alumnos del Bachillerato de Artes durante los tres día de Jornadas Artísticas.
por los alumnos del Bachillerato de Artes durante los tres día de Jornadas Artísticas.
MURALES IX JORNADAS ARTÍSTICAS from iulabtv on Vimeo.
Charla sobre su obra y su paso por La Universidad Laboral, del profesor y artista
JUAN ZARATIEGUI.
ZARATIEGUI from iulabtv on Vimeo.
Charla sobre su obra y el Anamorfismo del artista KIKO Miyares en las IX
Jornadas Artísticas, organizadas por el Departamento de Artes.
kiko miralles from iulabtv on Vimeo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)